Bueno, para empezar conseguí la imagen que quería y la invertí, luego cogí un plástico de estos para los folios (asegúrate de que esté bien limpio) y le pequé la imagen con fiso para que estuviese bien sujeto y no se moviera.
Bueno, ahora no hay fotos del procedimiento, sorry, pero simplemente coloreé la glasa, la puse en mangas pasteleras o bolsitas de plástico y lo fui dibujando, con la cajita de palillo y servilletas al lado para corregir cualquier fallo. Hay que recordar que a esto luego se le da la vuelta, así que se verá lo que está en contacto directo con el plástico, lo que nosotros veamos en ese momento no sirve de nada.
Cuando ya está la imagen, se deja secar en un sitio seguro, y con mucho cuidado, que es muuy fragil en cuanto se seca un poco. Recomiendo dejarlo secar como un día entero, entonces derretimos chocolate blanco y lo cubrimos todo.
Lo metemos al frigorífico, y cuando el chocolate esté sólido, ya lo podremos despegar.
Bueno lo del chocolate no tiene que ser del todo necesario, se puede despegar simplemente la imagen con muuuuucho cuidado para que no se rompa, (yo no lo he hecho, solo lo he visto de momento) Con el chocolate se vuelve mucho más fácil, aunque puede que no tan bonito.
Bueno, ahora os contaré que mi mayor pecado fue la impaciencia, no dejé
secar la imagen sus 24 horas antes de echarle el chocolate, y se corrió
como veis. (las letras no se corrieron porque eran chocolate negro, no
glasa)
Y volví a tropezar con la misma piedra porque al despegarlo del plástico tampoco estaba seco del todo, y con un palillo y la glasa sobrante tuve que hacerle unos retoques, y le añadí los puntitos de la corona.Vamos, que lo único que sobrevivió fueron las letras del centro, que como dije eran de chocolate, si es que la glasa es muy frágil, aunque con muchas posibilidades, aún le tengo que coger el truco...
Bueno a parte del escudo, el merengue es italiano, el que uso siempre, las proporciones siempre son el doble de peso de claras, de azúcar, y un tercio del azúcar, de agua.
El relleno de yema usé esta receta. solo que usando más yema (las sobradas de hacer el merengue, la glasa, etc) porque también me sonó raro eso de una receta de yema pastelera que sólo usa huevos enteros, pero en otra ocasión lo hice con los huevos enteros y también queda muy bien.
Los macarons estan rellenos de la misma crema de yema de la tarta.
Y para darle un color diferente, por la base le puse virutitas de chocolate hechas raspando la parte trasera de una tableta de chocolate con un cuchillo.
Bueno pues eso, y el escudo en el centro con merengue por los bordes, que si no quedaba muy fea la sepacación con el chocolate blanco. (aunque quedo bastante regular, ya que tenía poco espacio porque ya había colocado los macarons y las bolitas, eso tendría que haberlo hecho antes...)
Bueno, como habéis visto no tengo ninguna foto del procedimiento, pero a cambio tengo mil y una fotos de la tarta.
Aquí el corte.
Bueno, pues ya está, como habréis visto, tuve bastantes problemillas con el escudo, aun tengo que perfeccionar mucho la técnica de la glasa, y sobretodo entrenar mi paciencia jeje. Pues espero que les haya gustado aun con todos sus fallitos, chaoo!! ^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario