Vale, ahora aclararemos un poco porque no son exactamente así las cosas. ¿La tarta que presenté al concurso? Nop, un compañero de clase me la compró, para presentarla él con su cuenta. Pero como dejas que se lleve todo el premio y el mérito?!?! Bueno para empezar el premio del concurso no era dinero, eran algunas cosas del juego, dos chaquetas y dos gorritos. Él la compró como un pedido corriente y me dio el dinero, yo me quedo el prestigio y la felicidad de haber ganado algo jejeje (y él no va tampoco diciendo por ahí que la tarta la hizo él................espero......¬¬)
La segunda aclaración, gané el segundo premio, pero no es que fuese la segunda mejor tarta, el primer premio lo recibían las 5 primeras, y el segundo las siguientes 10 mejores, el tercer premio no se cuáles. Bueno en fin, que mi tartita estuvo entre las siguientes 10 mejores, así que en puesto es como si estuviese el sexto, o algo así. Y mi enhorabuena a los ganadores del primer premio, ¿¿como competir contra ESTO??:
Pero la mia estaba hecha con mucho amor..........y sus fotos están más pequeñas.......y la mia es......mas grande y...............mejor.......... :(
(he puesto mis dos favoritas, si quieren ver el resto entren aquí: http://euw.leagueoflegends.com/es/news/%C2%A1ganadores-del-concurso-de-pasteler%C3%ADa)
Bueno volviendo a la mía, que también es muy bonita oye. Convenía hacerla muy grande de superficie, aunque estuviese finita, así que cogí un bizcocho hecho en un molde cuadrado, lo corte por la mitad verticalmente, y la mitad de la mitad la puse a la derecha... no se si se entiende, bueno, así:
Y estando tan finito, no pude rellenarlo claro, solo le eché el almíbar y lo cubrí con la nata.
Bueno, después de la nata, todo cubierto de fondant blanco, y una tira de fondant gris azulado encima, o azul grisáceo, no sé. Y por los bordes bolitas de nata hechas con la manga pastelera con una boquilla estrellada.
Ahora había que añadirle los muñecajos.
El Papá Noel principal, lo hice con la técnica de puzzle.
Imprimí la imagen con el tamaño deseado, escogí el color que más abunda (el rojo) así que estiré mi fondant rojo, puse el papel encima, marqué las líneas (no solo el contorno, si notambién los detalles para saber donde colocarlos luego) y corté el contorno con un cuchillito afilado o una cuchilla.
Luego hice lo mismo con cada detalle individual, como ejemplo os mostraré el guante derecho.
Ahí, la hoja está encima de un trozo de fondant gris estirado.
Lo cortamos con un cuchillo afilado.
Lo colocamos en su sitio, viendo las marcas que hicimos anteriormente.
Bueno y más o menos así con todo.
¡Terminado!
Se superponen y se ponen encima de un rectangulo de fondant marrón.
Se pone una línea de glasa blanca, no muy espesa, en la base de cada triángulo.
Y con un palillo de hacen picos hacia arriba de diferentes tamaños. Ya está!
Del dragón del lago no puedo decir gran cosa, ese estaba hecho a mano alzada, con los contornos y las babitas de glasa real también.
Vale, ya tenía los muñecos, pero colocarlos me dio bastante problema, concretamente, el papá noel, que se humedeció y se quedó muy blando, que lo coloqué si que se destrozase aún no se cómo, pero manchó de rojo la tarta así que le cubrí buena parte de glasa real blanca, y la barba también, pero en realidad me gustó como quedó, parece más nieve...
Bueno y el lazo y la estrellita de las esquinas echas de la misma nata del relleno coloreadas, y el nombre de la cuenta con glasa real roja también. Y bueno, nada más que añadir, espero que les haya gustado, chaoo! ^^
Eres una verdadera artista Ángela!!!!! enhorabuena por tus tartas, además deben estar riquísimas... deseando de probarlas!!! Un beso guapa
ResponderEliminar